“Historia del autismo. Conversaciones con los pioneros”
Este libro resume, con un enfoque absolutamente inusual, la historia de cómo se ha desarrollado el concepto de trastorno del espectro del autismo. El autor da vida a su relato con un nivel de detalle fascinante a través de sus entrevistas con destacados profesionales, así como con padres de personas con autismo y con adultos con esta condición.
Este libro es una contribución muy importante a la historia de la medicina, y un recurso único para las generaciones futuras que quieran avanzar basándose en sus predecesores.
31,50 €
“Modelo Denver de atención temprana para niños pequeños con autismo”
Autoras: Geraldine Dawson y Sally J. Rogers
Este libro marca un hito significativo en el desarrollo de las intervenciones adecuadas para niños pequeños con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). El Modelo Denver de atención
temprana (ESDM) es el primer modelo de intervención completo y probado empíricamente, diseñado específicamente para niños pequeños con autismo. Respaldado por los principios de la psicología del desarrollo y del análisis conductual aplicado, las intensivas intervenciones didácticas del ESDM se aplican dentro de rutinas basadas en el juego y orientadas a fomentar
las relaciones interpersonales.
Este manual proporciona estrategias prácticas estructuradas para trabajar con niños muy pequeños en entornos individuales y grupales, para fomentar el desarrollo en ámbitos clave como la imitación, la comunicación, la motivación y las habilidades sociales, cognitivas y motoras, la conducta adaptativa y el juego.
31,50 €
Comunicación social para niños con autismo y otras dificultades del desarrollo
Autores: Brooke Ingersoll y Anna Dvortosak
Este libro es un programa de acompañamiento activo a madres y padres de niños de hasta 6 años con Trastorno del Espectro del Autismo y otras dificultades del desarrollo. En esta guía para profesionales encontrará una ayuda paso a paso para formar a madres y padres con el fin de mejorar sus habilidades interactivas con el niño. Gracias a este programa, podrán mejorar las habilidades de interrelación social del niño, así como sus habilidades de comunicación, imitación y juego.
Con esta guía también accederá a un amplio conjunto de vídeos, que le ayudarán a aprender dichas estrategias, así como a una serie de formularios que le facilitarán su aplicación. También se puede acceder a una serie de diapositivas cuya finalidad exclusiva es la enseñanza del programa a las familias.
23 €
Atención temprana para su niño o niña con autismo
Como se revela en algunas investigaciones de vanguardia relacionadas con niños que tienen trastorno del espectro del autismo, el papel de los padres es crucial a la hora de ayudarles a
conectar con los demás, desarrollar su potencial y vivir una vida plena.
En este manual, las autoras proporcionan estrategias prácticas que se pueden utilizar todos los
días. Casi todos los niños pequeños tienen una sorprendente capacidad para aprender, y los niños con TEA no son la excepción. Utilizando un tono positivo y alentador, las doctoras
Rogers, Dawson y Vismara hacen que parezca increíblemente sencillo convertir rutinas diarias como el desayuno o la hora del baño en experiencias de aprendizaje orientadas a adquirir habilidades que son cruciales para el desarrollo. Esas técnicas probadas se ilustran con ejemplos que fomentan el juego, el habla y la participación de los niños.
23,00 €
Percepción sensorial en el autismo y síndrome de Asperger
Este libro se centra en el rol que juegan las diferencias de percepción sensorial en el autismo, tal y como las identifican las personas con autismo. La primera parte cubre las ‘inusuales’ experiencias perceptivas que a menudo son ignoradas por los profesionales. La segunda parte se centra en la evaluación e intervención, junto con recomendaciones para elegir técnicas apropiadas que reduzcan los problemas y, a la vez, saquen partido a los puntos fuertes.
Bogdashina trabaja en el campo del autismo como investigadora, siendo su especialidad la percepción sensorial y los problemas de comunicación en el autismo.
21,80 €
Autismo con discapacidad intelectual grave. Guía para padres y profesionales
La obra analiza las implicaciones de la doble discapacidad. Las personas con autismo tengan o no una discapacidad intelectual, se desarrollan por un camino diferente. Quienes no presentan discapacidad intelectual, utilizan sus capacidades cognitivas para compensar las dificultades para adquirir información social que son propias del autismo. Sin embargo, quienes además presentan discapacidad intelectual, tendrán dificultades para hacer esto, y por lo tanto se desarrollarán por un camino diferente y también lo harán más lento.
El libro aborda las dificultades en la comunicación, en la interacción social y en el juego, como elementos centrales del autismo y que se ven exacerbadas por la presencia de una discapacidad intelectual. La autora realiza un análisis profundo de estos aspectos proporcionando estrategias de intervención. Más adelante, la autora se pone en la piel de las familias para comprender y estudiar las dificultades a las que hacen frente a lo largo de la vida.
Concluye con una perspectiva muy positiva de lo que puede ser una vida productiva para una persona con autismo y discapacidad intelectual grave, explorando la variedad de recursos de ayuda a los que pueden acceder para tener una vida feliz.
26,00 €
Autismo: de la comprensión teórica a la intervención educativa
Una obra esencial que aborda, con profundidad, la metodología para la incorporación y el uso de apoyos visuales en el entorno de niños y adultos con TEA, y que ofrece más respuestas que preguntas sobre dicha condición. Acompañado de cientos de consejos prácticos y experiencias de las propias personas con autismo, supone uno de los trabajos más didácticos existentes para ayudarnos a comprender el autismo y para, desde esa comprensión, ofrecerles apoyos en el aula, para el taller laboral, para la vivienda y para cualquier entorno en el que participen.
26,00 €
El acceso al Currículo para alumnos con TEA. Programa TEACCH
Este libro sobre el programa TEACCH es probablemente el texto más esperado jamás publicado sobre la intervención educativa en los Trastornos del Espectro del Autismo. El programa TEACCH, tan extendido y utilizado en infinidad de centros y en todo tipo de servicios para personas con TEA, no contaba hasta ahora con documentación disponible en lengua española. TEACCH se apoya en los puntos fuertes de las personas con TEA para permitirlas acceder al Currículo y desarrollar al máximo su potencial, tal y como se demuestra en este libro, a través de cantidad de ejemplos basados en casos reales de alumnos con diferentes edades y niveles de desarrollo de capacidades.
Se trata de una obra que permitirá a maestros, profesores y otros profesionales ofrecer unos apoyos que tendrán un impacto muy significativo en la vida de los alumnos con TEA.
24,90 €
Tener un hijo con autismo
La obra es el recorrido de una madre de un niño con autismo por las sospechas, la negación y su superación, la dificultad de encajar el diagnóstico y su volatilidad, la necesidad de actuar, la aceptación, aquello en lo que apoyarse y aquello que descartar, y, finalmente, por la normalización, la asunción de los retos, la reivindicación de la diferencia y la búsqueda de la felicidad. Se trata de un libro sincero, realista y lleno de optimismo, pero sin vendas en los ojos ni paños calientes, cuyas reflexiones y vivencias aspiran a ayudar a los que aman a una persona con autismo o con discapacidad.
17 €
El Modelo Denver de atención temprana en la educación infantil
Los distintos capítulos describen la lógica y las estrategias utilizadas para diseñar y evaluar las intervenciones, crear equipos multidisciplinares y organizar los espacios de aprendizaje de
forma que capten el interés de los niños. Los ejemplos sirven para ilustrar cómo las interacciones sociales en grupo proporcionan oportunidades para aprender, mejorar las habilidades interpersonales y reducir las conductas no deseadas. Además, el libro ofrece ideas para reformular las estrategias didácticas cuando un niño en concreto queda rezagado respecto al grupo.
Entre otros, trata los siguientes temas:
- La creación de los objetivos de la intervención en el G-ESDM.
- La formación del equipo del G-ESDM y la preparación del entorno de aprendizaje.
- El desarrollo del currículo G-ESDM para el aula.
- Algunas herramientas prácticas, como los árboles de toma de decisiones, las plantillas para los planes de enseñanza y los sistemas para evaluar la fidelidad al modelo.
- Algunas formas de facilitar el aprendizaje a través de la participación social y las interacciones con otros niños.
27 €
La geometría de los silencios
Los autores esbozan en este relato de superación y de amor, conmovedor y desgarrador a un tiempo, la realidad de los adultos autistas.
A través varios personajes, el lector se queda enseguida atrapado por la capacidad del texto y de las ilustraciones de narrar esta realidad que debe ser contada.
Una historia emocionante y una gran lección de vida para todo el resto, todos los que nos llamamos normales y no lo somos porque, en realidad, no existe nadie normal.
12,50 €
Comunicación social para niños con autismo y otras dificultades del desarrollo
Un manual flexible y basado en evidencias. De fácil aplicación en diversos entornos, tanto a nivel individual como grupal. Las madres y los padres aprenden cinco estrategias importantes: centrarse en el niño, adaptar su comunicación al niño, crear oportunidades, enseñar habilidades nuevas y dar forma a la interacción. Esas estrategias benefician a los niños que tienen distintos tipos de dificultades para la comunicación social, aparte de autismo de un tipo más clásico.
33,50 €
M (de autismo)
La increíble historia de M ha sido escrita e ilustrada por chicas adolescentes con autismo que desean ser comprendidas. Las autoras, a través de M, el personaje que da título a la novela, refleja en su historia su propia realidad familiar, las relaciones con su entorno y con los profesionales que las rodean… Nos cuentan, en definitiva, lo bueno y lo malo de tener autismo desde el humor y la honestidad.
12,50 €
Contextos amigables con el autismo. Hilos y colores de su entramado
En “Contextos amigables con el autismo: hilos y colores de su entramado”, Daniel Valdez propone a los profesionales del ámbito educativo su enfoque CODDA (Contextos, Desarrollo, Dimensionalidad y Apoyos) como una herramienta para comprender a las personas con autismo y a sus familias, y así brindar los apoyos que promuevan la participación en el mayor número de contextos posibles, en el hogar, en la escuela y en la comunidad. Su trabajo subraya la importancia de la evaluación del desarrollo y de la intervención psicoeducativa centrada en las personas.
26,00 €
El acceso al currículo por alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo
Esta nueva edición de “El acceso al currículo por alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo: uso del Programa TEACCH para favorecer la inclusión” proporcionará al personal docente los principios y las prácticas de la Enseñanza Estructurada y cómo aplicarlos para facilitar la accesibilidad del alumnado al currículo. Incluye ejemplos del uso de tecnologías innovadoras y es adecuada para diversos contextos educativos internacionales. Asimismo, incorporar un capítulo totalmente nuevo sobre cómo integrar la Enseñanza Estructurada con otros sistemas.
26,00 €
El autismo desde dentro: Una guía
“El autismo desde dentro” está redactado como si se tratase de una novela, la primera parte recoge relatos personales de niños y adultos con autismo y la segunda parte aborda con detalle las soluciones a las dificultades más importantes que se encuentran: pautas para la alimentación, descanso e higiene corporal, sexualidad y relaciones personales, independencia, habilidades cotidianas, prevención de problemas relacionados con el estrés y creación de un entorno amigable para el autismo.
¿Por qué Hilde entiende tan bien el autismo? Desde hace muchos años es profesional a tiempo completo en el Centro de Entrenamiento en Autismo y es, además, la madre de un niño con autismo. Es capaz de ver el autismo desde los dos lados.
26,00 €
Manual del Test ComFor: Precursores de la Comunicación
Se trata de una prueba para la evaluación de las necesidades de sistemas aumentativos de comunicación en autismo y otras dificultades de Comunicación. Incluye 5 formularios de evaluación originales.
31,50 €
Cómo ser autista
En Cómo ser autista, unas memorias enormemente honestas y conmovedoras, Charlotte Amelia Poe relata su vida como autista desde la infancia hasta los años de universidad. La autora desgrana, con gran ironía, sensibilidad y realismo, la absoluta incomprensión que encuentra en el sistema educativo y sanitario, sus problemas psicológicos, la búsqueda de identidad sexual y los conflictos que supone el autismo con ella misma y con la sociedad. Pero, al mismo tiempo, envía un mensaje de esperanza y superación hacia las personas que se encuentran en su situación y convierte el estigma del autismo en una característica esencial para el desarrollo de su identidad como persona y como artista.
15,50 €
Lista de verificación del currículo del modelo Denver de atención temprana” (ESDM)
Este avanzado manual presenta el Modelo Denver de atención temprana (ESDM), el primer modelo de intervención completo y probado empíricamente, diseñado específicamente para niños pequeños con autismo. Respaldado por los principios de la psicología del desarrollo y del análisis conductual aplicado, las intensivas intervenciones didácticas del ESDM se aplican dentro de rutinas basadas en el juego y orientadas a fomentar las relaciones interpersonales.
Este manual proporciona estrategias prácticas estructuradas para trabajar con niños muy pequeños en entornos individuales y grupales, para fomentar el desarrollo en ámbitos clave como la imitación, la comunicación, la motivación y las habilidades sociales, cognitivas y motoras, la conducta adaptativa y el juego.
21,80 €
``El autismo según Sheldon Cooper” Entrevista no oficial de un intrépido periodista al ganador del Premio Nobel de Física.
El autismo según Sheldon Cooper es una entrevista reveladora y muy divertida que nos ofrece la visión de SheldonCooper, el protagonista de la serie The Big Bang Theory, sobre el autismo. ¿Qué pasaría si una persona que no conoce de nada a Sheldon Cooper tuviera que pasar una semana entrevistándole? En El autismo según Sheldon Cooper se dará respuesta a aquello que, hasta ahora, era una incógnita. Y no, no es precisamente la respuesta a la pregunta: «¿Qué cuentan las ovejas cuando son ellas las que no pueden dormir?»; más bien, el lector encontrará una apasionante visión de Sheldon sobre el autismo que le sacará una sonrisa y le hará reflexionar a partes iguales.
14,50 €
Venta en los centros Aucavi
Formas de pago: Efectivo / Bizum: 05233 (concepto “libros”) / Transferencia BBVA: ES24 0182 2251 0902 0159 9521 (concepto “libros”)